Muchos hombres creen que la menopausia es solo cuestión de mujeres y que a ellos no les ocurre un proceso similar en su organismo, pero están muy equivocados. En los hombres se produce la andropausia, ya que con nombre diferente y cambios fisiológicos distintos en ellos también ocurre un detrimento a partir de la cuarta década de la vida en el cuerpo, disminuyendo así las concentraciones hormonales masculinas y conllevando cambios en relación al físico, conducta y actitud en la intimidad.
Andropausia
En el hombre con el paso de los años llega la andropausia, o también conocida como menopausia masculina, climaterio del hombre, viropausia, hipogonadismo de inicio tardío o síndrome de declinación de los andrógenos con envejecimiento masculino. Esto es debido a cambios fisiológicos que ocurren en el género masculino, siendo un proceso que se inicia a partir de la cuarta década de la vida cuando se merman las capacidades sexuales del hombre por la disminución de los niveles de testosterona en el cuerpo. Por lo tanto podemos decir que el momento de inicio de la andropausia en líneas generales es a partir de los 40 años de edad, presentando en esta etapa un 1,6% de disminución de la testosterona, aumentando con el correr de los años y llegando a un 30% a los 70 años de edad.
SíntomasDentro de la signo sintomatología que se presenta en el hombre con andropausia podemos mencionar:
- Perdida del cabello el cual se vuelve más fino con tendencia a zonas de calvicie preferentemente localizadas en la región frontal y lateral así como de manera circular en la cabeza.
- Cambios de humor con acentuación o aparición de irritabilidad, asociada a perdida de motivación, menor autoestima y depresión.
- Oleadas o ataques de calor
- Dificultad para conciliar el sueño y cansancio.
- Disminución de la libido y en algunos casos se presenta a su vez disfunción eréctil, que se puede acompañar también por disminución del tamaño testicular.
- Fatiga y malestar general
- Alteración de la capacidad de concentración con descenso de la misma
- Perdida de la memoria
- Aumento de la fragilidad de la piel
- Aumento de peso generalmente a nivel centro abdominal, acompañado de descenso de la masa muscular y fuerza.
- Desmineralización ósea, sensibilidad en los pezones y pérdida del vello corporal.
- Pérdida de masa muscular
- Dolor en las articulaciones
Se debe tener cuidado en esta etapa de la vida con los suplementos alimenticios, ya que algunos pueden ser peligrosos para la salud. El uso prolongado de DHEA, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata.